SOSTENIBILIDAD
En Eddie Bauer, nuestra misión es preservar los recursos naturales y las condiciones ambientales que permiten a nuestra comunidad de entusiastas del aire libre —incluyendo empleados, clientes y socios comerciales— prosperar.
Crear productos innovadores, versátiles y duraderos con la menor huella ambiental posible.
Proteger el medio ambiente del cambio climático y de la pérdida de biodiversidad y hábitat.
Asegurar que nuestros espacios, productos y experiencias al aire libre sean inclusivos, accesibles y seguros.
DISEÑAR PARA LA VERSATILIDAD, UTILIDAD Y DURABILIDAD.
Crear ropa y equipo que puedan usarse muchas veces, para múltiples propósitos y durante el mayor tiempo posible.
Según algunos estudios, los consumidores en América y Europa usan una prenda solo de siete a diez veces antes de desecharla. Eso genera una gran cantidad de residuos innecesarios.
En Eddie Bauer, nos esforzamos por crear ropa y equipo que resistan el paso del tiempo y las aventuras. Eso significa productos multifuncionales, fabricados con materiales duraderos y que puedan repararse o reciclarse. También significa diseños atemporales, para que nunca sientas que tu equipo del año pasado ya está obsoleto.
ENFOCARSE EN MATERIALES DE BAJO IMPACTO QUE GENEREN EL MAYOR BENEFICIO AMBIENTAL.
Nuestro objetivo es utilizar el mayor porcentaje posible de fibras recicladas de poliéster y nailon, y fuentes más sostenibles de algodón, en nuestras futuras líneas de productos.
El poliéster y el nailon son compuestos plásticos derivados del petróleo y tardan cientos de años en degradarse. También liberan microplásticos al agua cuando se lavan. Estamos comprometidos a reducir el uso de fibras vírgenes sintéticas y aumentar el uso de insumos reciclados postconsumo.
Por su parte, el algodón convencional representa un alto consumo de agua y pesticidas. Por ello, estamos usando cada vez más algodón proveniente de fuentes preferentes como el algodón orgánico, reciclado y en transición.
USAR EMPAQUES RECICLADOS.
Estamos integrando empaques reciclados siempre que sea posible, sin comprometer la protección y seguridad de nuestros productos.
Aunque el empaque tiene un impacto ambiental relativamente pequeño comparado con los productos que contiene, es una parte visible e importante de la experiencia del cliente.
Siempre que sea posible, usamos empaques con contenido reciclado y que puedan reciclarse o compostarse. Esto incluye sobres de envío, etiquetas colgantes, papel de envoltura y cajas de embarque.
RESTAURAR ECOSISTEMAS Y HÁBITATS.
Seguimos con nuestra relación de casi 30 años con American Forests para restaurar ecosistemas críticos.
Desde 1995, hemos combatido el cambio climático financiando la plantación de más de 8 millones de árboles en proyectos de restauración forestal en América del Norte.
Hoy, ampliamos ese trabajo restaurando ecosistemas que sostienen la biodiversidad y hábitats naturales en riesgo debido al desarrollo y al cambio climático.
Desde las rutas del salmón en peligro en el noroeste del Pacífico hasta bosques antiguos en el sureste, trabajamos para asegurar que los espacios naturales prosperen para las generaciones futuras.